EL COLCA ES BIODIVERSIDAD

El impresionante y majestuoso Valle del Colca se ubica en el extremo nororiental del departamento de Arequipa, en la provincia de Caylloma, a 165 kilómetros de la ciudad de Arequipa. Su principal atractivo es el famoso Cañón del Colca, siendo considerado como uno de los más profundos del mundo.

La ruta al Colca recorre las faldas del Chachani y atraviesa planicies llenas de ichu y yareta, vegetación andina local. Con respecto a su fauna, el Valle del Colca se caracteriza por ser hábitat natural de alpacas y vizcachas, animales andinos propios de la zona. Sin embargo, la especie de fauna más popular del valle es el cóndor andino y su impresionante vuelo.

Cañón del Colca

Cerca de los volcanes Ampato y Sabancaya, se encuentra el Cañón del Colca, el cual tiene aproximadamente 4,160 metros de profundidad. También conocido como ´El Valle del Fuego´, la forma de este impresionante Cañón se originó a causa de actividades volcánicas del Sabancaya y Hualca Hualca. Es importante destacar que, en el Cañón del Colca, los visitantes tienen la posibilidad de practicar deportes extremos como el canotaje, andinismo, escala de montaña, pesca, trekking, así como también turismo vivencial.

Flora y Fauna

El Valle del Colca presenta una variada biodiversidad. Con respecto a su fauna destacan especies como el Cóndor, la Parihuana, la Llama, el Huanaco, la Alpaca, la Vicuña, la Taruca, el Zorro y la Vizcacha. A su vez, su flora posee alrededor de 300 especies, donde resaltan los Bosques de Queñua, el Ichu o Césped de Puna, el Bofedal, la Yareta y las Cactáceas Columnares.

Vuelo del Cóndor

El Cañón del Colca es el hogar de impresionantes aves gigantes como el cóndor andino. El mejor lugar para ser testigo del Vuelo del Cóndor, es desde el Mirador de la Cruz del Cóndor´, en este lugar los visitantes podrán apreciar de muy cerca el planeo de esta majestuosa ave en peligro de extinción.

OTROS ATRACTIVOS DEL LUGAR

Pueblos e iglesias 

En el Valle del Colca podemos ser testigos de pintorescos pueblos andinos e iglesias antiguas, los mismos que tienen una hermosa arquitectura. Chivay es el pueblo más concurrido del Valle, su iglesia se caracteriza por su colorido y sus imágenes de santos y vírgenes, cuyo cabello es natural. Otros pueblos que podemos encontrar en el Valle son Coporaque, Yanque y Maca. En estos pueblos, los turistas pueden tomarse fotografías con animales nativos como llamas, alpacas y distintos tipos de aves. Además, los pobladores se dedican a la venta de souvenirs y productos gastronómicos locales. Es importante destacar que el Wititi, es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y el Camile como el  Turko Tusuy, nombrados Patrimonio Cultural de la Nación 

Tejidos

Los bordados con los que las mujeres embellecen sus trajes y sombreros típicos resaltan en las principales muestras de tejidos locales. Los textiles hechos en base a fibra de alpaca y llama elaborados por los pueblos de la parte alta son los más demandados por el turismo nacional e internacional.

El Valle del Colca es uno de los puntos turísticos más extraordinarios del departamento peruano de Arequipa y del Perú. Apreciar el vuelo del cóndor, la flora y toda la belleza del Cañón del Colca, además de recorrer sus antiguos pueblos e iglesias, resulta una experiencia inolvidable. Después de haber sufrido desastres naturales como fuertes terremotos y actividades volcánicas, sus pobladores se han mantenido trabajando arduamente para preservar sus hermosos pueblos perdidos en la historia y que futuras generaciones puedan apreciarlos en su mayor magnitud y estado de conservación.

 

 

admin364 Posts

La Autoridad Autónoma del Colca y Anexos, AUTOCOLCA, es una institución cuya función es promocionar turísticamente el Valle del Colca, Valle de los Volcanes, la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, además del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register