Celebramos el 5º aniversario de los Bordados del Colca, como Patrimonio Cultural de la Nación







Los Bordados del Colca son parte del folklore del Colca, expresa su cultura con representaciones simbólicas en relación con su ecología, entorno cultural, social, geográfico e histórico. La artesanía es, además, un fuerte elemento de identidad cultural y/o patrimonio étnico, con interés turístico y comercial.
Los bordados del Colca tienen un alto grado de desarrollo alcanzado, particularmente en el arte textil. Los primorosos bordados en trajes y sombreros embellecen aún más a las mujeres cayllominas.
Los tejidos de mantas, chompas, chullos, guantes, medias, chalinas, ponchos, entre otros, además de las polleras, blusas, camisas y sombreros, refleja los usos y costumbres de los hombres y mujeres del Colca y su estrecha relación con la naturaleza y su espiritualidad manifestada en su iconografía y su policromía.
Los bordados del Colca reflejan la identidad de los habitantes del Colca. Los artesanos, entre ellos, especialmente la mujer cayllomina, conserva la tecnología y práctica prehispánica en la confección de prendas con una simbología única de la región. También ha asimilado técnicas y diseños hispano-andino y conforme a la demanda del mercado, ha modernizado sus productos.
.
.
.

admin364 Posts
La Autoridad Autónoma del Colca y Anexos, AUTOCOLCA, es una institución cuya función es promocionar turísticamente el Valle del Colca, Valle de los Volcanes, la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, además del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua.
0 Comments