Valle de los Volcanes
Este es un lugar fantástico, poseedor de una belleza originada por la presencia de varias decenas de volcanes que brotan del suelo como gigantescas burbujas petrificadas en un mar de lava basáltica. Representa un paisaje tan extremo que parece hallarse en el extremo del mundo o en un remoto planeta misterioso. Geólogos han identificado ochenta y cinco conos volcánicos de diversos tamaños que van desde treinta y sesenta centímetros hasta los ochenta a trescientos metros de altura.
Considerado un extraño capricho de la naturaleza que ha juntado allí bocas de fuego de unos miles de años de antigüedad, se yergue un conjunto de conos perfectos. Sus cráteres miran al cielo, ajenos al paso de los siglos. Algunos de estos son el Chilcayoc, los Mellizos, el Suisuya, el Chapite y el Pucamaura. Una laguna de aguas oscuras, llamada Chachas, completa el panorama. Dicen que sus aguas viajan largos kilómetros bajo tierra para reaparecer y formar otra laguna (Mamacocha), lejos, allá por la localidad de Ayo, a varios días de camino.
Originada por el río Andagua es un lugar paradisiaco y acogedor, los ríos Chilcaymarca y Orcopampa dan origen al río Andagua el mismo que forma un estrecho cañón que llega a crear paredes de 20 metros de alto. En este maravilloso lugar podemos encontrar una vegetación compuesta por árboles de 6 metros de alto, entre ellos podemos observar el “Quishuar”, la “Tasta”, como también arbustos y diversas hierbas.
Muchos afirman que el cráter más espectacular del valle de los volcanes es el Kanalla Mauras, al que se puede acceder con facilidad debido a una hendidura que se forma por una violenta explosión. Al parecer es el volcán más reciente, porque en esta zona existen otros tan antiguos que están muy desgastados debido a la erosión. El vulcanólogo Alberto Parodi que el periodo de formación de estos pequeños volcanes puede calcularse entre un millón de años, refiriéndose a los más antiguos, y unos 50,000 años a los más recientes.
Laguna de Chachas
Es un atractivo natural del distrito de Chachas cuyas aguas desaparecen por infiltración subterránea en el cangrejal Herjo y desembocan en la laguna de Mamacocha en la localidad de Ayo.
Cataratas de Panahua
Llegar al Valle Encantado de Panahua toma 45 min., aproximadamente. Allí se aprecian cuatro cataratas que se congelan en los meses más fríos del año, entre junio a octubre.
La Laguna de Mamacocha
Es un oasis en medio de las formaciones de lava. Sus aguas son cristalinas, alimentadas por las aguas subterráneas del río Andagua. Es el hogar del pejerrey, además de nutrias o “huallaque”, de gran interés científico y se le observa por las mañanas y al mediodía.
Volcanes mellizos Huanacaure
A 2,2 kms. en las afueras del pueblo de Andagua, se aprecian estos volcanes mellizos. El ascenso dura un promedio de 30 minutos, desde donde se observan otros volcanes. Los mellizos tienen una altura aproximada de 181 y 131 metros, respectivamente.
Baños termales de Huancarama
Se encuentran en el anexo de Huancarama, a 15 minutos de Orcopampa. Además de dos complejos termales, cuentan con servicio de alojamientos y bungalows. La temperatura de las aguas oscila entre 35 y 54,5 grados centígrados.
Caminatas
Las caminatas, acompañadas de un guía, presentan una vista espectacular del conglomerado volcánico y andenerías que albergan los cultivos de las poblaciones de Ayo, Chachas y Andagua. Se pueden visitar de marzo a diciembre.
Podemos saborear y conocer el proceso de elaboración de vinos, licores y destilados de frutas artesanales, en el Ecomuseo de la familia Arroyo Begazo, ubicado en el cálido y acogedor distrito de Ayo. Se puede visitar durante todo el año.
El agroturismo nos ofrece una experiencia vivencial en la práctica de técnicas agrícolas, pecuarias y culturales junto con las familias anfitrionas de las Casas Vivenciales de los pueblos de Chachas, Andagua y Ayo. Pueden visitarse todo el año.
Cabalgatas
Las cabalgatas se realizan con orientadores locales del paisaje montañoso geológico y con caballos criados en el Valle de los Volcanes, preparados para realizar su servicio en Andagua, el corazón de Valle. Recomendadas entre marzo a diciembre.
Los visitantes pueden relajarse en las piscinas y jacuzzis de aguas termales, ubicadas en la comunidad de Huancarama del distrito de Orcopampa. Pueden visitarse todo el año.
En el Ecomuseo Sol Andino de Chapacoco, distrito de Chilcaymarca, de Lino Yucra, se puede participar en la elaboración de cerámica utilizando técnicas ancestrales. Se visita todo el año.
Casas Vivenciales
Son casas familiares acondicionadas para acoger a visitantes, que ofrecen el servicio de alojamiento y alimentación a base de productos agroecológicos y actividades de agroturismo. Todas las Casas Vivenciales cuentan con servicio de agua caliente y se encuentran en Andagua, Chachas, Ayo y en menor número en Chapacoco, Chilcaymarca y Orcopampa.
Tarifa referencial: De S/ 40 a S/ 55.
Alojamientos
Son hospedajes no categorizados con servicio de alojamiento personalizado y hostelería básica. En algunos casos incluyen desayuno. El servicio está disponible en los cinco distritos del Valle de los Volcanes.
Tarifa referencial: De S/ 35 a S/ 60.
Restaurantes
Son establecimientos no categorizados o restaurantes campestres que ofrecen menúes turísticos en base a platos típicos. Los encontramos en Andagua y Orcopampa, además de otros pequeños restaurantes o pensiones de servicio diario en desayunos, menúes y cenas, en todos los pueblos del Valle de los Volcanes.
Tarifa referencial: De S/ 10 a S/ 25.
Guías acompañantes
Los guías locales son conocedores de la zona, costumbres y actividades principales de la población. Además, relatan historias y leyendas de sus lugares de origen. Ofrecen el servicio de orientación y guiado local, además de trekking y caminatas de ruta larga de más de tres días de duración.
Cabalgatas
Este servicio está a cargo de orientadores locales conocedores de la zona. Realizan el servicio de paseos en caballo y arrieraje a todas las rutas geoturísticas y atractivos del Valle.
Tarifa referencial: De S/ 40 a S/ 90.
Ecomuseo de Vinos y Piscos
Se puede saborear un destilado artesanal en un paraíso escondido en el Ecomuseo de la familia Arroyo Begazo, en el corazón de la laguna Mamacocha, el oasis del Valle de los Volcanes. La producción frutícola hace de este paradisíaco lugar un destino de alto potencial. El Ecomuseo brinda el servicio de interpretación en visitas guiadas de la elaboración de: destilados, licores y vinos artesanales, además de noches de fogata.
(Contactos: Juan Arroyo Corrales. Tel. 979 002 063).
Tarifa: de S/ 15 a S/ 30.
Ecomuseo Artesanía en Cerámica
Sol Andino de Chapacoco
Espléndido lugar en medio de un paisaje altoandino, que ofrece la elaboración de productos artesanales hechos a base de tierra arcillosa. Este arte entrelaza la conexión de la tierra con el hombre y sus principales actividades económicas. (Contacto: Lino Yucra. Tel. 945 507 169).
Tarifa: S/ 10 a S/ 25.
Los visitantes de Andagua pueden vivir una experiencia completamente alejada del ruido y el estrés de las grandes ciudades. Aquí pueden disfrutar de la hospitalidad de los anfitriones de las Casas Vivenciales, compartiendo con ellos experiencias agrícolas y culturales en medio de los andenes.
El tour comienza con un desayuno en familia, para luego realizar actividades de siembra, cosecha y riego de cultivos, un refrigerio campestre andagüeño, combinado con rutas geoturísticas a los volcanes mellizos Canallamauras, en cuyo cráter existe un ruedo de toros.
De acuerdo a las preferencias de los visitantes, se pueden realizar además paseos en caballo y otras actividades. (Contactos: Uldarica Ranilla. Tel. (054) 632744. Raúl Huamaní Apaza Tel. 946 608 943).
Experiencia agroecológica y geocultural en Chachas
Chachas, también llamada “La perla de Castilla” por sus ostentosas andenerías, clima y tierra privilegiada para toda clase cultivos, ofrece un producto turístico de aprendizaje de la sabiduría de la tierra y su relación con el hombre. Además, tiene el encanto de crecer a orilla de una laguna que aparece y desaparece por su curso hidrogeológico.
Las actividades agrícolas participativas van de la mano con el calor y amabilidad de los chacheños, dignos hijos de la tierra. Asimismo, ofrecen el servicio de alojamiento en Casas Vivenciales con una alimentación tradicional y por las noches, el jolgorio de la fogata folclórica chacheña con banda musical incluída, además de una caminata hacia la Laguna de Chachas y la práctica de la pesca.
Trekking por los Valles de Fuego
La ruta del trekking de los Valles de Fuego viene desde las profundidades del Cañón del Colca hacia el Valle de los Volcanes, pasando por los poblados de Huambo, Canco, Ayo y Andagua donde la naturaleza agreste y la geología del Valle es la compañera de los visitantes.
La salida del Cañón del Colca es desde la localidad de Huambo hasta Ayo, para luego terminar la caminata en Andagua. Se cuenta con el servicio de guías locales conocedores de la ruta, servicio de alimentación completa, alojamiento básico y camping. Ruta recomendada para visitantes amantes del trekking y tiene una duración aproximada de cuatro días y tres noches. (Contactos: Pedro Condo Riveros. Tel. 959 867 050. Milton Amesquita Oviedo. Tel. 984 081 889).
Ruta de Cañones y Valles
La caminata nos ofrece un contacto directo con la naturaleza y aventura entre volcanes, donde se puede apreciar al rey de los cielos del Valle: el cóndor. La caminata se inicia en el pueblo de Cabanaconde a través de los poblados ubicados en las profundidades del Cañón, para llegar al Valle de los Volcanes y visitar la Laguna de Mamacocha, denominado “El manantial más grande del mundo”. Además, se realiza una caminata en la ruta ecoturística de los mellizos en el pueblo de Andagua. Este producto incluye los servicios de guías locales entrenados y capacitados para acoger visitantes, servicio de alojamiento y de alimentación en el Valle.
(Contactos: Pedro Condo Riveros. Tel. 959 867 050. Milton Amesquita Oviedo. Tel. 984 081 889).
Geotermalismo
Huancarama ofrece sus aguas termales con una infraestructura privada y exclusiva para los visitantes que buscan confort y descanso. La ruta geotermal también ofrece servicio de alojamiento privado en bungalows con jacuzzi privado y exclusivo, servicio de transporte turístico a los diferentes atractivos como las Cataratas de Hielo de Panagua y su comunidad de alfareros.
(Contactos: Luis Patiño. Tel. 990 918 191. #990 918 191. Constantino Patiño Herencia. Tel. 957 902 226).
Termalismo y geología son palabras que caracterizan esta ruta, que ofrece una experiencia singular del Valle de los Volcanes y una la parte alta y el Valle de destino. La ruta se inicia en Orcopampa, visitando las cataratas de hielo de Panagua, para luego visitar la comunidad de alfaferos. Luego nos trasladamos hacia el corazón del Valle, con la espectacular vista de la cadena de volcanes de Andagua, comandados por los “volcanes mellizos”. La ruta concluye en la laguna de Mamacocha, denominada “El manantial más grande del mundo”, en el distrito de Ayo.
Este servicio incluye transporte turístico interno, alojamiento dentro del Valle, alimentación completa y guiado local. (Contactos: Luis Patiño. Tel. 990 918 191. #990 918 191. Constantino Patiño Herencia. Tel. 957 902 226).

admin364 Posts
La Autoridad Autónoma del Colca y Anexos, AUTOCOLCA, es una institución cuya función es promocionar turísticamente el Valle del Colca, Valle de los Volcanes, la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, además del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua.
0 Comments